Rosen escribió: ↑Mar Oct 08, 2019 5:32 pm
Pues yo creo que sí se debe hacer la distinción , para evitar fallos como el de Oviedo, donde un ligero contacto repetido a cámara lenta obliga al árbitro al que han llamado a pitar un penalti ridículo.
Pero el fallo de Oviedo no es culpa del VAR, es culpa de que el arbitro de campo y el arbitro de VAR por no aplicar bien el reglamento.
No todos los contactos son falta, si no, todas las llamadas "cargas legales" serían falta y el futbol parecería baloncesto, para pitar falta en un contacto se tienen que dar varios factores, como que el delantero tenga el balón controlado o posibilidad de controlarlo, que el defensa cometa la falta para que el delantero no llegue, o directamente se trate de una agresion, lo cual es roja directa.
El balón ya estaba despejado y se iba a corner sin que Atienza ni Ortuño pudieran llegar a el, por lo tanto el delantero no tenía el balón controlado ni posibilidad de controlarlo, y el contacto (que sí que existe) se ve claramente que es insuficiente para tratarse de una agresion (Atienza no vió ni amarilla).
Diferente es lo de Grippo y Carcelen, pues el balón iba hacia ellos en lugar de estar alejandose de ellos, y Carcelen empuja fuertemente a Grippo para que este no alcance el balón, por lo tanto penalti y amarilla.
En la repetición se ve claramente el penalti, por lo tanto en las pantallas del VAR tambien se vió, aquí solo puede haber dos situaciones para que el penalti no se pitase, o bien el arbitro de VAR no quiso avisar a su compañero del penalti que se le había escapado, o bien sí que le avisó, y fue el arbitro de campo el que aun sabiendo que tenía que señalar penalti, no quiso hacerlo.