Mensaje
por Fido » Sab Jul 02, 2022 6:58 pm
Yo creo que de mantener el estadio en su actual ubicación, una solución para ganar terreno sería soterrar el trafico en Isabel la Catolica, desde la Plaza Emperador hasta la calle Pedro IV, dejando en superficie solo el tranvía, y una vía de tráfico por sentido solo accesible para ambulancias y taxis que se dirijan al hospital, el resto de la superficie completamente peatonal como el Coso.
Y la calle Jerusalen que acabe en el acceso a la calle Juan II, desembocando en Pedro IV para acceder a Isabel la Católica como ahora. Igualmente, una vía de acceso para vehículos pero solo en caso de emergencias, y el acceso a los residentes de la calle Alvaro de Bazan.
Es la única forma en la que veo posible ganar el suficiente terreno para meter en la actual ubicación un estadio de las características de las que se habla. Además de los beneficios extras que conllevaría hacer desaparecer de la superficie todo el tráfico que pasa por la puerta del hospital.
La Expo de 2008, si nos limitamos únicamente al "recinto Expo", fue una ruina, una catastrofe, un despilfarro.... vamos, añadid el sinónimo que más os guste, pero si expandimos el área y vemos los "beneficios colaterales" que trajeron a la ciudad como la adecuación de las riberas (que pasaron de ser un vertedero a unos parques que da gusto pasear por ellos), la conclusión de la Z-30 (Tercer Cinturón, Ronda Hispanidad, como lo querais llamar) que se proyecto en la década de 1960 como una Autopista por el sur y este de la ciudad igual que la A-2 pasa por el norte y oeste, pero que tardando casi 50 años en construirse, la ciudad había crecido tanto que el límite de circulación se tuvo que dejar en 50km/h en lugar de 120km/h. O también la construcción del Puente del Tercer Milenio, pendiente desde finales de los años 80, tardando casi 20 años desde que se proyectó hasta que finalmente se hizo realidad.
"Gracias" a la Expo Zaragoza dió un salto de como poco 30 años en el tiempo, por obras que necesitaba la ciudad y que estaban aprobadas pero jamás se realizaban, y ahora a seguir quedandonos anclados otras tantas décadas. Un nuevo estadio, tanto sea en su actual ubicación como en otra nueva, podría servir para dar otro salto que ayude a la ciudad a avanzar un poquito más en general, esperemos que no se queden en un proyecto que solo cambie los ladrillos viejos por unos nuevos, pero no traiga nada más positivo ni siquiera a los que vivan cercanos al propio estadio.