
Moderadores: Moderadores, Administradores
Ajustar el límite salarial solo conlleva que el año siguiente tienen más dinero para gastar. La solución: jugadores sin residencia fiscal en España no se pueden inscribir y ya. Y los futbolistas a empadronarse en la Seu
De ninguna manera. Para empezar, no hay límite. Yo estoy contentísimo por el descenso del Morabanc y de su doping fiscal.jedi_samper escribió: ↑Mar May 24, 2022 3:52 pmYo no se que pasara en el Andorra, pero Fouto digo en la radio que la liga, quiere hacer que en el limite le cuente como si estuviera en España o algo así le entendí, otra cosa es que despues protesten pero la pregunta es como lo hace la ACB.
Pues veremos como lo hacen.Jit escribió: ↑Mar May 24, 2022 3:54 pmDe ninguna manera. Para empezar, no hay límite. Yo estoy contentísimo por el descenso del Morabanc y de su doping fiscal.jedi_samper escribió: ↑Mar May 24, 2022 3:52 pmYo no se que pasara en el Andorra, pero Fouto digo en la radio que la liga, quiere hacer que en el limite le cuente como si estuviera en España o algo así le entendí, otra cosa es que despues protesten pero la pregunta es como lo hace la ACB.
Y no entiendo esos deseos que había de que subiese el Andorra de Geri y Rubi para hacer lo mismo en la LFP.
¿Pero como vas a obligar a una persona que en realidad vive en Andorra a declarar su residencia fiscal en España? Que oye que creo que Echenique dejo caer algo parecido, algo de cobrarle impuestos a todos los españoles aunque vivan en Tombuctu.
La ley del deporte en su disposicion decimoseptima dispone que los equipos andorranos pueden jugar en las ligas españolas.
Aun club con unos ingresos de 10 le vas a decir que solo puede gastar 4 por que su fiscalidad es distinta? creo que os estais equivocando con lo que puede hacer Tebas, un movimiento asi iria seguido de una demanda del Andorra y la ganarian.
Si se pone a demandar vía civil cualquier SAD le va a ganar el juicio a Tebas por el tema de los límites. Quién es el para decirle a una empresa privada lo que puede y no puede gastar en sus empleados.Rosen escribió: ↑Mar May 24, 2022 9:52 pmAun club con unos ingresos de 10 le vas a decir que solo puede gastar 4 por que su fiscalidad es distinta? creo que os estais equivocando con lo que puede hacer Tebas, un movimiento asi iria seguido de una demanda del Andorra y la ganarian.
Si no cambia la ley del deporte no hay nada que hacer.
A mi me pasa igual, disfrutaría de otro hostion del Almeria, sobre todo despues de las declaraciones de su dueño el otro día en las que anunciaba que no iban a volver a segunda.... antes de abandonarla. No se me ocurre nada mas poético que otro no ascenso.Sagaz escribió: ↑Mié May 25, 2022 11:44 amCambiando de tercio, por abajo ya está el pescado vendido. Solo falta por saber el ascenso. ¿Quién preferís?
Si hago caso al corazón, el Almería ni de coña. Desde que los compró el jeque no me gustan absolutamente nada.
Pero pensándolo con cabeza de cara al año que viene: Almería, Eibar y Girona.
Creo que nos quitaríamos de en medio 3 cocos que el año que viene van a seguir siéndolo casi seguro. Otros como Las Palmas, Oviedo, Tenerife, Ponfe... son un poco como nosotros, este año luchan por lo bonito y el año que viene igual están luchando por no bajar.
Tengo la duda entre Eibar y Valladolid, la verdad. ¿Quién sería más fuerte económicamente de cara al año que viene?
Volveraempezar escribió: ↑Mié May 25, 2022 11:51 amSi se pone a demandar vía civil cualquier SAD le va a ganar el juicio a Tebas por el tema de los límites. Quién es el para decirle a una empresa privada lo que puede y no puede gastar en sus empleados.Rosen escribió: ↑Mar May 24, 2022 9:52 pmAun club con unos ingresos de 10 le vas a decir que solo puede gastar 4 por que su fiscalidad es distinta? creo que os estais equivocando con lo que puede hacer Tebas, un movimiento asi iria seguido de una demanda del Andorra y la ganarian.
Si no cambia la ley del deporte no hay nada que hacer.
Yo es que no me fío del Girona, lo veo muy chanchullero. En primer lugar por su relación con el City. En segundo lugar, porque por una razón u otra llevan dos años saltándose el límite salarial.tonetti escribió: ↑Mié May 25, 2022 11:57 amA mi me pasa igual, disfrutaría de otro hostion del Almeria, sobre todo despues de las declaraciones de su dueño el otro día en las que anunciaba que no iban a volver a segunda.... antes de abandonarla. No se me ocurre nada mas poético que otro no ascenso.Sagaz escribió: ↑Mié May 25, 2022 11:44 amCambiando de tercio, por abajo ya está el pescado vendido. Solo falta por saber el ascenso. ¿Quién preferís?
Si hago caso al corazón, el Almería ni de coña. Desde que los compró el jeque no me gustan absolutamente nada.
Pero pensándolo con cabeza de cara al año que viene: Almería, Eibar y Girona.
Creo que nos quitaríamos de en medio 3 cocos que el año que viene van a seguir siéndolo casi seguro. Otros como Las Palmas, Oviedo, Tenerife, Ponfe... son un poco como nosotros, este año luchan por lo bonito y el año que viene igual están luchando por no bajar.
Tengo la duda entre Eibar y Valladolid, la verdad. ¿Quién sería más fuerte económicamente de cara al año que viene?
Pero con la cabeza fría, pienso que mejor ascenso de los 3 que van hora primeros, que además cobramos por Eguaras. Valladolid y Eibar aun tienen capacidad economica para luchar por el ascenso un par de años más y el Girona después de 3 años gastando más de lo que tiene, creo que no podría continuar inyectando dinero y tendrían que ajustar el presupuesto a su realidad de una vez.
En ACB no hay limites salariales. Solo hay un presupuesto minimo.jedi_samper escribió: ↑Mar May 24, 2022 3:52 pmYo no se que pasara en el Andorra, pero Fouto digo en la radio que la liga, quiere hacer que en el limite le cuente como si estuviera en España o algo así le entendí, otra cosa es que despues protesten pero la pregunta es como lo hace la ACB.
Y que más da lo de la pasta...Rosen escribió: ↑Mié May 25, 2022 12:50 pmMás allá de la opinión deportiva sobre Eguaras evidentemente hay un cambio grande en la valoración de la operación si es pago si sube este año y cumple unos requisitos de partidos que parece que no cumple o si es pago si sube en las próximas 3 temporadas y sin exigencia de partidos como se ha dicho últimamente.
Son dos operaciones muy distintas.
Creo que te quedas muy corto en tu estimación.Bckhm520 escribió: ↑Mié May 25, 2022 3:36 pmEn ACB no hay limites salariales. Solo hay un presupuesto minimo.jedi_samper escribió: ↑Mar May 24, 2022 3:52 pmYo no se que pasara en el Andorra, pero Fouto digo en la radio que la liga, quiere hacer que en el limite le cuente como si estuviera en España o algo así le entendí, otra cosa es que despues protesten pero la pregunta es como lo hace la ACB.
Los jugadores que jugaban en Andorra, logicamente residian ahi y pagaban impuestos "andorranos".
No es que el presupuesto del Andorra de basket fuera una pasada, ni nada, simplemente que ofertando el mismo salario bruto o incluso inferior a otros equipos, pues el jugador ganaba bastante mas pasta que jugando en el Obradoiro de Santiago o en el Casademont Zaragoza. Andorra con un presupuesto de 6M, tenia una plantilla de equipo de 8 u 9 M.
Esa misma injusticia fiscal ocurrira con el futbol. Les pondran un limite salarial de X millones. Pero, ese limite sera a efectos practicos como un X + 25-30% comparado con un club de Espania.
Gracias por la explicación por lo que dijo Fouto y Alcalá comentaron que mediante el límite la liga quería equiparlo ya que había algúnos equipos que antes de saber que el Andorra ascendería ya había protestado.Bckhm520 escribió: ↑Mié May 25, 2022 3:36 pmEn ACB no hay limites salariales. Solo hay un presupuesto minimo.jedi_samper escribió: ↑Mar May 24, 2022 3:52 pmYo no se que pasara en el Andorra, pero Fouto digo en la radio que la liga, quiere hacer que en el limite le cuente como si estuviera en España o algo así le entendí, otra cosa es que despues protesten pero la pregunta es como lo hace la ACB.
Los jugadores que jugaban en Andorra, logicamente residian ahi y pagaban impuestos "andorranos".
No es que el presupuesto del Andorra de basket fuera una pasada, ni nada, simplemente que ofertando el mismo salario bruto o incluso inferior a otros equipos, pues el jugador ganaba bastante mas pasta que jugando en el Obradoiro de Santiago o en el Casademont Zaragoza. Andorra con un presupuesto de 6M, tenia una plantilla de equipo de 8 u 9 M.
Esa misma injusticia fiscal ocurrira con el futbol. Les pondran un limite salarial de X millones. Pero, ese limite sera a efectos practicos como un X + 25-30% comparado con un club de Espania.
Siendo recién ascendido y con su masa de abonados 8 millones?Rosen escribió: ↑Mié May 25, 2022 4:35 pmCreo que te quedas muy corto en tu estimación.Bckhm520 escribió: ↑Mié May 25, 2022 3:36 pmEn ACB no hay limites salariales. Solo hay un presupuesto minimo.jedi_samper escribió: ↑Mar May 24, 2022 3:52 pmYo no se que pasara en el Andorra, pero Fouto digo en la radio que la liga, quiere hacer que en el limite le cuente como si estuviera en España o algo así le entendí, otra cosa es que despues protesten pero la pregunta es como lo hace la ACB.
Los jugadores que jugaban en Andorra, logicamente residian ahi y pagaban impuestos "andorranos".
No es que el presupuesto del Andorra de basket fuera una pasada, ni nada, simplemente que ofertando el mismo salario bruto o incluso inferior a otros equipos, pues el jugador ganaba bastante mas pasta que jugando en el Obradoiro de Santiago o en el Casademont Zaragoza. Andorra con un presupuesto de 6M, tenia una plantilla de equipo de 8 u 9 M.
Esa misma injusticia fiscal ocurrira con el futbol. Les pondran un limite salarial de X millones. Pero, ese limite sera a efectos practicos como un X + 25-30% comparado con un club de Espania.
20 jugadores a 400.000 euros son 8 millones brutos y unos 4.450 millones netos en España y unos 7.150 en Andorra.
8 millones de límite en Andorra son como 13 aqui.
Candidato al ascenso.
La masa de abonados para los derechos de TV cuenta bien poco, pero vamos si son 4 millones , que lo dudo muchisimo, eso equivale a 6,5 millones.Volveraempezar escribió: ↑Mié May 25, 2022 7:50 pmSiendo recién ascendido y con su masa de abonados 8 millones?Rosen escribió: ↑Mié May 25, 2022 4:35 pmCreo que te quedas muy corto en tu estimación.Bckhm520 escribió: ↑Mié May 25, 2022 3:36 pm
En ACB no hay limites salariales. Solo hay un presupuesto minimo.
Los jugadores que jugaban en Andorra, logicamente residian ahi y pagaban impuestos "andorranos".
No es que el presupuesto del Andorra de basket fuera una pasada, ni nada, simplemente que ofertando el mismo salario bruto o incluso inferior a otros equipos, pues el jugador ganaba bastante mas pasta que jugando en el Obradoiro de Santiago o en el Casademont Zaragoza. Andorra con un presupuesto de 6M, tenia una plantilla de equipo de 8 u 9 M.
Esa misma injusticia fiscal ocurrira con el futbol. Les pondran un limite salarial de X millones. Pero, ese limite sera a efectos practicos como un X + 25-30% comparado con un club de Espania.
20 jugadores a 400.000 euros son 8 millones brutos y unos 4.450 millones netos en España y unos 7.150 en Andorra.
8 millones de límite en Andorra son como 13 aqui.
Candidato al ascenso.
La mitad y gracias.
El presupuesto del Andorra este año en primera rfef era de 5 millones. Solo manteniéndolo, sin conseguir nuevos sponsors ni abonados ni nada por subir a segunda, se iría a los 11 millones con los 6 que van a ingresar por televisión. Nosotros este año hemos tenido 12. Y ellos sin pagar deuda y con sus ventajas fiscales.Rosen escribió: ↑Mié May 25, 2022 8:41 pmLa masa de abonados para los derechos de TV cuenta bien poco, pero vamos si son 4 millones , que lo dudo muchisimo, eso equivale a 6,5 millones.Volveraempezar escribió: ↑Mié May 25, 2022 7:50 pmSiendo recién ascendido y con su masa de abonados 8 millones?
La mitad y gracias.
Ya estamos, decir que tienen una venataja evidente que los demás no tienen es sinónimo de decir que van a ganar la champions. No hay término medio.Alfonso1984 escribió: ↑Mié May 25, 2022 10:18 pmPues nada, el Andorra campeón de primera en dos años, porque sus jugadores tributan menos alli. No se como el equipo de ese pais que juega la previa de Champions, ganando su liga doméstica, no es campeón de Europa con los mejores jugadores. No han subido nada sobrados, el Albacete también fue lider mucho tiempo. Y el de basquet para tener tantas ventajas ha bajado. A competir y a ganar. Por que entre los andorranos, los recién descendidos, y los cocos que se queden, ya no se va a poder ascender.
En primera Ref puedes tener el gasto en plantilla que te de la gana, no hay límite.tonetti escribió: ↑Mié May 25, 2022 9:37 pmEl presupuesto del Andorra este año en primera rfef era de 5 millones. Solo manteniéndolo, sin conseguir nuevos sponsors ni abonados ni nada por subir a segunda, se iría a los 11 millones con los 6 que van a ingresar por televisión. Nosotros este año hemos tenido 12. Y ellos sin pagar deuda y con sus ventajas fiscales.Rosen escribió: ↑Mié May 25, 2022 8:41 pmLa masa de abonados para los derechos de TV cuenta bien poco, pero vamos si son 4 millones , que lo dudo muchisimo, eso equivale a 6,5 millones.Volveraempezar escribió: ↑Mié May 25, 2022 7:50 pm
Siendo recién ascendido y con su masa de abonados 8 millones?
La mitad y gracias.
Para que os hagáis una idea.
Estoy hablando de presupuetos totales en todo momento.Volveraempezar escribió: ↑Jue May 26, 2022 5:58 amEn primera Ref puedes tener el gasto en plantilla que te de la gana, no hay límite.tonetti escribió: ↑Mié May 25, 2022 9:37 pmEl presupuesto del Andorra este año en primera rfef era de 5 millones. Solo manteniéndolo, sin conseguir nuevos sponsors ni abonados ni nada por subir a segunda, se iría a los 11 millones con los 6 que van a ingresar por televisión. Nosotros este año hemos tenido 12. Y ellos sin pagar deuda y con sus ventajas fiscales.
Para que os hagáis una idea.
Lo de los 5 millones supongo que será el presupuesto total y no el gasto en plantilla.
Ahora participa en una competición que organiza liga y tendrá que atenerse a sus límites y reglas de juego o no competirá. Si Tebas y los demás consideran que esa ventaja fiscal adúltera la competición es tan sencillo como reducir su límite salarial en el mismo porcentaje en que se beneficia injustamente.
Veremos a Tebas gran defensor del fairplay financiero si lo aplica o solo es contra los equipos Estado que plantan cara a Madrid y Barsa.